Alcaldía de San Borja con las cuentas congeladas porque masistas no presentaron informes de las gestiones 2019 y 2020

168

sanborjadigitalbeni@gmail.com

La Alcaldía de San Borja, uno de los municipios más poblados del departamento de Beni, atraviesa por una de sus peores crisis del último tiempo por falta de liquidez. El alcalde de la ciudad, Ronald Tovías, confirmó que las cuentas del Gobierno Municipal están “congeladas”.

La autoridad afirmó que el Gobierno central congeló las cuentas porque no se presentaron los informes financieros de las gestiones 2019 y 2020.

“En el mes de agosto nos congelan las cuentas. Estamos tratando de conseguir toda esa documentación, porque a nosotros en ningún momento se nos hizo una transición como manda la ley, donde se entregue toda la documentación (en orden)”, afirmó Tovías en entrevista con Benitv en línea.

Para solucionar este inconveniente, Tovías, afirmó que se está apelando a exfuncionarios municipales para poder reunir la documentación que exige el Ministerio de Economía. “Gracias a Dios nos falta muy poco”, sostiene.

Molesto por tardía reacción del nivel central

Tovías no ocultó su molestia por la tardía reacción del nivel central, ya que mientras estuvo como alcalde el masista Jorge Áñez nunca se congelaron las cuentas del municipio, pese a que la administración de Añez no presentaba los informes de las últimas gestiones.

“¿Por qué se tardó tanto tiempo en congelar las cuentas? Si en 2019 no hubo informe, porque no se congeló en su momento. Llegó el 2020 y tampoco hubo congelamiento de cuentas y ahora, después de dos años, nos exigen el estado presupuestario de esos años pasados. Nos están perjudicando”, indicó Tovías.

La autoridad afirmó que se contactó con autoridades nacionales para preguntar por qué no se había procedido a congelar las cuentas los años que no presentaron los informes, pero le respondieron que “eran otros funcionarios”.

“La pelotita va pasando y los perjudicados somos nosotros en el municipio, porque estamos ahora paralizados, que no tenemos ni para mover los carros basureros. El tema es demasiado importante”, agregó.

Tovías destacó que pese a no contar con recursos se está trabajando, gracias a la confianza de algunas empresas que están fiando a la Alcaldía. Citó como ejemplo a los surtidores, que están suministrando combustible para pagar después de que descongelen las cuentas del municipio. Según la autoridad, el presupuesto de la Alcaldía borjana de esta gestión es de 47 millones de bolivianos.