Colocarán chip y T de cobre gratuitos para evitar embarazos no planificados en San Borja

187

Con el objetivo de prevenir embarazos no planificados este jueves arranca, en horas de la tarde, una campaña de métodos anticonceptivos gratuitos en la ciudad de San Borja. Se atenderá a las mujeres borjanas en el hospital municipal José Eduardo Olmos.

Las mujeres que quieran hacer uso de cualquiera de los métodos deben ser mayores de 18 años. “Son el implante subdérmico, que es conocido como Chip y el Dispositivo Intrauterino, que también se lo conoce como la T de cobre, todo es gratuito”, afirmó Luis Alberto Tarqui, coordinador de la Red de Salud 09.

Este jueves la atención será de 14:00 a 18:00, mientras que en la jornada de viernes se atenderá de 8:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00. Según Tarqui, los dispositivos que se colocarán a las damas dura entre cuatro a seis años.

La campaña es promovida por el municipio en coordinación de la Red de Salud 09 y el Ministerio de Salud, afirmó Víctor Hugo Guiteras, responsable de proyectos de Salud de la Alcaldía de San Borja.

¿QUÉ ES UN IMPLANTE SUBDÉRMICO?

Es una varilla ­exible que se coloca bajo la piel. Contiene hormonas similares a las que produce el cuerpo de la mujer, inhibiendo la ovulación y cambiando las características del moco cervical.

 ¿Qué tan efectivo es?

Es un método muy efectivo. Por cada 100 mujeres que lo usan, menos de una queda embarazada.

¿Cómo actúa?

Contiene hormonas similares a las que produce el cuerpo de la mujer, las cuales inhiben la ovulación, cambian la consistencia de la capa interna el útero y las características del moco cervical, impidiendo de esta manera que ocurra un embarazo.

¿QUÉ ES EL DISPOSITIVO INTRAUTERINO?

El dispositivo intrauterino, más conocido como la T de cobre, es un pequeño dispositivo que se pone en el útero para evitar embarazos. Es duradero, reversible y uno de los métodos anticonceptivos más efectivos que existen.