Por: Gery Suárez
Con el objetivo de trabajar de manera coordinada con las diferentes instituciones de San Borja el director departamental del Servicio de Registro Cívico (Sereci) de Beni, Adolfo Suárez Bruening, llegó hasta la capital borjana para exponer sus ideas de trabajo ante autoridades como el alcalde, Ronald Tovías, además de otras organizaciones.
“Al alcalde le decimos que tiene en el Sereci Beni, a través de la Dirección Regional de San Borja, una institución amiga con la que es necesario coordinar, para que podamos intercambiar ideas, en beneficio de toda la población”, afirmó Suárez.
La autoridad también se reunió con dirigentes del Gran Consejo T’simanes, personal del Banco Unión que paga los diferentes bonos que otorga el Gobierno nacional, responsable de Registro Civil, entre otras organizaciones borjanas. “Nos presentamos y dimos a conocer todas nuestras actividades”, agregó.
Una de las ideas que mencionó Suárez es implementar el servicio de Registro Civil en el área rural para registrar al sector campesino, indígena e intercultural. El levantamiento de estas estadísticas en el sistema del Sereci nacional será determinante para la actualización del nuevo padrón electoral.
“Con las diferentes instituciones lo que se trata de hacer es una alianza interinstitucional, que nos permita generar un bloque de servicio y una atención planificada”, complementó la autoridad departamental.
Luto en el Sereci
Suárez afirmó que dos funcionarios fallecieron durante la pandemia del Covid-19. “Son temas que nos dejan triste, pero nos compromete a seguir adelante. Es el mejor homenaje que le podemos hacer a nuestros compañeros, que es servir a la población”, reflexionó.
Sereci de San Borja en “los márgenes normales”
Sobre el funcionamiento del Sereci regional San Borja indicó que “el trabajo está en los márgenes de lo normal; sin embargo, hay cosas que tenemos que ir afinando, como el tema de las coordinaciones y apoyándonos con las instituciones aliadas, como el municipio y la parte indígena y campesina”, cerró Suárez.