El guía de turismo marca la diferencia entre una visita satisfactoria y una experiencia excepcional

94

Todos podemos visitar un lugar, un monumento o una región, ya sea en el país o en el exterior, solos o acompañados, por cuenta propia o de la mano de un guía. Sin embargo, la experiencia turística se vuelve más agradable, significativa y segura con el guía que conoce el destino como la ‘palma de su mano’.

A principios de mes, tras siete días de búsqueda, equipos de rescate encontraron con vida a Jhonatan Díaz, de 31 años, desaparecido en el Camino del Inca de los Yungas en La Paz. Fuentes policiales relataron que el joven se extravió cuando hacía la caminata junto a sus amigos, pero sin el apoyo de un guía. Aparentemente se retrasó y desubicó, obligando a la movilización de decenas de efectivos de rescate y salvamento para evitar una nueva tragedia en esa ruta turística pero difícil por su gran vegetación, senderos angostos, animales salvajes y nulo acceso vehicular.

Los guías son agentes turísticos, quizás los más importantes, de transmisión, valorización e interpretación del patrimonio cultural, artístico o natural de una ciudad, región o país, ya que son quienes están en contacto directo con el visitante.

Delia Bustillos, directora de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, asegura que tener operadores y guías profesionales es de suma importancia para el turismo en general.

“Los profesionales desempeñan un papel fundamental en la experiencia de los visitantes y pueden marcar la diferencia entre una visita satisfactoria y una experiencia excepcional”, dice la académica.

A continuación, se mencionan algunas razones por las cuales son importantes:

  • Conocimiento experto: los profesionales en turismo tienen un conocimiento profundo y actualizado sobre los atractivos turísticos del lugar. Están capacitados para proporcionar información precisa y detallada sobre la historia, la cultura, la geografía y otros aspectos relevantes del destino. Esto enriquece la experiencia de los visitantes al brindarles información valiosa y contextual.
  • Experiencia y seguridad: Los operadores y guías profesionales tienen experiencia en la organización y gestión de tours y actividades turísticas. Están capacitados para garantizar la seguridad de los visitantes y cumplir con los estándares de calidad. Además, conocen las normativas locales, las rutas seguras y los protocolos de emergencia, lo que contribuye a la tranquilidad y confianza de los turistas.
  • Acceso privilegiado: Los guías profesionales pueden tener acceso a lugares o experiencias exclusivas que no están disponibles para los visitantes por cuenta propia. Pueden facilitar la entrada a sitios restringidos, organizar actividades especiales o proporcionar acceso a comunidades locales, lo que brinda una perspectiva única y enriquecedora del destino.
  • Interpretación cultural: Los guías profesionales son capaces de interpretar y transmitir la cultura local de manera significativa. Pueden explicar las costumbres, tradiciones, rituales y festividades, en este caso de La Paz, proporcionando a los visitantes una comprensión más profunda de la identidad cultural del lugar. Esto contribuye a una experiencia auténtica y enriquecedora para los turistas.
  • Orientación y asistencia: Los profesionales están disponibles para brindar orientación y asistencia a los visitantes en todo momento. Pueden ayudar con la planificación del itinerario, la recomendación de lugares para comer y hospedarse, y ofrecer consejos útiles para maximizar la experiencia. Además, están preparados para resolver cualquier problema o contratiempo que pueda surgir durante el viaje.

Contar con operadores y guías profesionales es esencial para garantizar una experiencia turística de calidad, segura y enriquecedora. Su conocimiento experto, experiencia, acceso privilegiado, interpretación cultural y asistencia personalizada contribuyen significativamente al disfrute y satisfacción de los visitantes, según Bustillos.

UNifranz
Los guías son agentes turísticos, quizás los más importantes

Un guía de turismo es la “cara” de un país, una especie de embajador de la cultura que se visita y portavoz de la riqueza histórica y natural de un país, reconocido formalmente para desempeñar esa labor.

Para Bustillos, la misión del guía de turismo es informar e interpretar el patrimonio, los bienes de interés cultural y natural, de manera atractiva, interactuando con los visitantes y despertando su interés, así como presentarles servicios y asistencia de primer nivel de modo que se sientan atendidos en todo momento.

De ahí la importancia para que los estudiantes de la carrera de Administración de Hotelería y Turismo aprendan a “usar nuevas tecnologías aplicadas en el sector y crean propuestas innovadoras fortaleciendo sus habilidades para la innovación y transformación del turismo en el país”, finaliza la experta.