Encuentran medicamentos vencidos en el depósito de la Red de Salud 09 de San Borja

198
La concejala, Bolivia Mendia, observa los remedios en el depósito de la Red de Salud de San Borja

Redacción Central

Increíble. Remedios, sueros, haces, lavandinas, suplemento nutricional, entre otras cosas donadas fueron encontradas en el depósito de la Red de Salud 09 de San Borja. La denuncia se hizo pública este sábado en la cuenta de Facebook de la Alcaldía borjana.

Lo llamativo del caso es que había remedios vencidos, que bien pudieron ser utilizados por los borjanos en ésta época de pandemia. Todo estaba amontonado en un cuarto húmedo, según la denuncia, y sin la protección necesaria, que requieren productos medicinales, de limpieza y de bioseguridad.

“Siento molestia porque hay medicamentos que se han vencido y que pudo servir para la población. Da impotencia ver todo esto”, afirmó el doctor Luis Alberto Tarqui, nuevo coordinador de la Red.

Sospechan que esta quema sea de remedios

 Por su parte, Bolivia Mendia, concejal responsable de la Comisión de Salud del Gobierno Municipal, también lamentó por encontrar remedios que no fueron entregados a tiempo a la farmacia del hospital municipal para que sean utilizados en pacientes de este nosocomio.

“Hay Eritromicina que ya está vencida y que es un remedio tan esencial, tanto para niños como para mayores”, dijo la autoridad molesta porque las cosas encontradas pudieron ser utilizadas por la población.

En las imágenes de la denuncia publicada en un video también se observa que aparentemente se quemó algún tipo de producto en las afueras del depósito; sin embargo, se desconoce si se trata de remedios. De acuerdo a lo observado, la donación fue realizada durante el Gobierno de Jeanine Áñez.

Sobre el tema, el doctor Fernando García Zapata, ex coordinador de la Red 09, afirmó a San Borja Digital, que toda donación que llegó fue registrada y remitida a la farmacia del hospital local. Consultado por los remedios vencidos, señaló que era para entregar a las comunidades y que los dirigentes no se apersonaron para recoger la medicina.

“No había sueros vencidos, algunos remedios puede ser, pero eso era para las comunidades, pero nunca vinieron a recoger”, se descargó. Indicó que tampoco se procedió a quemar ningún tipo de medicina porque “eso es un delito”, indicó García.

San Borja es uno de los municipios más golpeados por la pandemia en el Beni.