El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, dijo que, en el marco de la política social de los susbsidios, el Gobierno nacional tiene que ser responsable en el cumplimiento de la normativa y procedimientos para el servicio de distribución del paquete de alimentos que son determinados en un listado por el Ministerio de Salud, según parámetros técnicos nutricionales requeridos, para los Subsidios Prenatal, de Lactancia y Universal Prenatal por la Vida, mediante resolución expresa.
“El Sedem es la instancia que, técnicamente en función a esa lista de alimentos que son seleccionados con un criterio científico y técnico, presta servicios en la distribución del subsidio a través de un proceso de licitación transparente desde la convocatoria hasta la contratación de los proveedores de los productos a precios justos, con calidad certificados. El Sedem arma estos paquetes y realiza la entrega a las madres beneficiarias del subsidio”, explicó la autoridad, cita un boletín del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
El ministro Huanca afirmó que, en cumplimiento a la política social de los subsidios, el Gobierno nacional y el Estado son los responsables de mantener y garantizar la entrega de los productos del subsidio. Argumentó que el hecho de crear o atender el pedido de aplicar el beneficio del subsidio a través de una billetera móvil, este desvirtuaría la política social que el gobierno nacional viene ejecutando de manera responsable.