
REDACCIÓN CENTRAL
sanborjadigitalbeni@gmail.com
Peces de diferentes tamaños fueron encontrados flotando en una poza del barrio San Martín de Porres la mañana de este viernes. Los vecinos informaron a San Borja Digital que el lamentable suceso ya es de conocimiento de autoridades de la Alcaldía y de la Estación Biológica del Beni.
“Hasta ahora nadie hizo nada. Seguramente están fiesteando”, afirmó un vecino a este medio. Este 18 de noviembre es feriado en Beni por los 180 años de fundación.
La mayor preocupación de los vivientes de este barrio es que con el transcurrir de las horas y las altas temperaturas, los peces han comenzado a despedir un mal olor, que además puede desencadenar en enfermedades virales.
Otro aspecto que preocupa es que a la mortandad de peces se pueden sumar la muerte de otros animalitos por el consumo de agua contaminada. En los alrededores de esta poza viven al menos ocho familias, que en las últimas horas han expresado su malestar.
Se conoce que la poza es compartida entre el barrio y un privado, que caprichosamente decidió desaguarla para sembrar pasto. “El dueño de la otra parte no entiende, pese a dos reuniones que tuvimos con él y ahora ese capricho está causando este desastre a la naturaleza y a la salud de los vecinos”, agregó una mujer.
Los cerca de 40 grados que soportó la capital borjana en esta jornada hizo que los peces comiencen a descomponerse y a preocupar a los vecinos, que se volvieron a reunión en horas de la noche para expresar su molestia.
«En su lado de la persona particular le hizo una zanja y el agua bajó a unos 30 centímetros y con las altas temperaturas de estos días, hizo que los peces se estén muriendo porque el agua calentó demasiado para ellos», afirmó un dirigente.
Se espera que en las próximas horas las autoridades borjanas y ambientalistas se pronuncien sobre el desastre ecológico, que se está ocasionando por la muerte de miles de peces en plena área urbana de San Borja.
Pena de cárcel por biocidio
De acuerdo al artículo 350 de la Ley 700 para la Defensa de los Animales Contra Actos de Crueldad y Maltrato señala que los responsables por la muerte de animales pueden terminan entre rejas.
El artículo mencionado establece lo siguiente:
I “Se sancionará con privación de libertad de dos (2) años a cinco (5) y multa de treinta (30) a ciento ochenta (180) día, a quien matare con ensañamiento o con motivos fútiles a un animal”.
II “La sanción será agravada en un tercio de la pena máxima si se matare a más de un animal”
La norma que protege a los animales en Bolivia fue promulgada en noviembre de 2018.