Originarios anuncian la creación de un Parlamento Indígena

126

sanborjadigitalbeni@gmail.com

Los originarios de tierras bajas anunciaron este jueves la creación de un Parlamento Indígena que velará y determinará las acciones legales de sus pueblos. La información la dio a conocer el líder histórico Marcial Fabricano, que una vez más acompaña una caminata en defensa de su cultura y sus derechos.

“Querido pueblo de Bolivia, de manera preliminar damos el inicio de la constitución del Parlamento Indígena”, afirmó Fabricano. Para conformar esta nueva organización, los originarios ya se pusieron en marcha e iniciaron una primera reunión en las instalaciones del cabildo indigenal de la comunidad Puente San Pablo (límite con Beni).

La reunión, que comenzó a las 8:30 de este jueves, tiene como objetivo elegir a los primeros representantes de las diferentes etnias, que conformarán el Parlamento Indígena. Una vez organizados se procederá a la elevación de normativas y reglamentos que regirán en la organización.

Por la importancia del nuevo organismo indígena el debate de ideas se prolongará hasta horas de la tarde, por lo que se desconoce si la columna de la marcha continuará en las próximas horas o permanecerá en el lugar para partir viernes en horas de la mañana.

“Estamos debatiendo los detalles de la organización, que para nosotros es muy importante”, afirmó Abdón Justiniano Cujuy, vocero de los originarios. La marcha partió desde Trinidad el pasado 25 de agosto y se estima que estarán en Santa Cruz de la Sierra, el 24 de septiembre, fecha de la efeméride departamental.

El principal motivo de la caminata es para exigir respeto a su cultora y en contra de los avasallamientos que sufren en sus comunidades por parte de personas que llegan de otras regiones del país.

En esta jornada también se sumaron las delegaciones de indígenas del pueblo Tacana (Pando) y de los weenhayek (Chaco tarijeño). El grupo de marchista está conformado por nativos de Beni, Santa Cruz, Pando y Tarija.