Percy Fernández no aparece en público desde antes de la pandemia y la Fiscalía decide procesarlo por el caso ítems fantasma

141

sanborjadigitalbeni@gmail.com

El proceso anunciado por la comisión de fiscales en el caso de los ítems fantasmas encendió las alarmas en la familia del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, que en los siguientes días fijará una posición para encarar la defensa. La Fiscalía lo incluyó en el proceso como investigado.

¿Estará en condiciones de acudir a la Fiscalía? Es la pregunta que muchas personas se hacen, ya que por su avanzada edad (82 años) y con muchos problemas de salud es casi imposible que deje su domicilio para responder a las interrogantes de los investigadores.

Fernández no aparece en público desde febrero del 2020, días antes de la llegada de los dos primeros infectados por Covid-19 (10 de marzo) a la capital cruceña. A fines de ese mes fue operado por una fisura en la cadera y problemas en la clavícula derecha, que se produjo a causa de una caída.

En esa oportunidad el equipo de prensa de la Alcaldía compartió una fotografía en que se observa a la exautoridad firmando un documento, con un equipo de suero en el brazo izquierdo y con un inmovilizador de brazo, que aparentemente se lo quitó por un momento.

El 1 de marzo el Gobierno municipal anunció que Fernández volvería a la Alcaldía tras ser operado, pero nada de eso sucedió. Diez días después el Covid-19 llegó a Santa Cruz de la Sierra y 48 horas después se inician las restricciones por el aumento acelerado de casos, seguido de muertes.

Con la pandemia y un pico elevado de infectados (primera ola), Fernández decide pedir licencia el 1 de abril. Inicialmente fue por 15 días, tiempo en el que se presumía que la cuarentena terminaría. Dos días después fue elegida Angélica Sosa como alcaldesa interina, mandato que ocupó hasta el final de la gestión, ya que Fernández nunca más volvió al despacho municipal.

El 16 del mismo mes, Percy amplió su pedido de licencia. En la carta no menciona fecha del permiso solicitado, pero pone “mientras dure la emergencia sanitaria declarada por el Gobierno nacional”. Con el documento en mano la exalcaldesa Angélica Sosa comunica el pedido de Fernández y anuncia, que se mantendrá en el cargo.

Por si fuera poco, cuadro días después (20 de abril) Fernández ingresa a terapia intensiva a causa de un paro cardiorrespiratorio. En los grupos de WhatsApp y en otras redes sociales, incluso se especuló que había fallecido, pero los médicos se encargaron de desmentir los rumores.

Se conoció que, en esa oportunidad, Percy Fernández fue ingresado por dengue a una clínica privada, pero se le realizó una tomografía por un cuadro de neumonía y fiebre.

La pandemia continúo avanzando hasta nuestros días, Sosa no pudo ganar las elecciones subnacionales y el recordado alcalde tampoco se lo volvió a ver. Fernández sufre una serie de enfermedades entre ellas, diabetes, párkinson, tiene dos válvulas en el cráneo y problemas en la cadera que no le permiten caminar, entre otras cosas.

Al complicado esta de salud, ahora se le suma un proceso en su contra por el caso de ítems fantasma, que se descubrió durante la gestión que él y Sosa llevaron adelante en los últimos años.

Tomado de el deber